Hoy me ha llenado de alegría recibir un comunicado de Gabinete de comunicación del Ayuntamiento de nuestro pueblo, en el cual como podéis comprobar, el próximo 23 de abril se celebra el internacional del libro, por lo que serializarán diversos actos para la celebración de San Jorge ó Sant Jordi, según la comunidad.
AYUNTAMIENTO DE BADOLATOSA GABINETE COMUNICACIÓN
FECHA: 13/04/2010 Inma Suárez
BADOLATOSA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
El Ayuntamiento de Badolatosa, a través del Área de Cultura ha programado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro el próximo 23 de Abril, encaminadas a fomentar la lectura y el acercamiento a los libros.
En este sentido, el jueves 15 de Abril se llevará a cabo una lectura literaria en el C.E.I.P. San Plácido dirigida al alumnado de segundo ciclo de primaria. Será a las doce del mediodía en la Biblioteca del centro a cargo de María Rosal, Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, que trabaja como profesora de Didáctica de la Literatura y Literatura Infantil en la Universidad de Córdoba. Esta lectura se centrará fundamentalmente en su libro “Conjuros y otras poesías” por el que recibió en 2007 el Premio de Poesía Infantil “El Príncipe Preguntón”.
Asimismo, el jueves 22 de Abril habrá una lectura poética a cargo de Manuel Lara Cantizani en el Centro de Educación de Adultos de. Badolatosa, a partir de las cinco de la tarde. Este poeta cordobés es Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Literatura en el IES Clara Campoamor de Lucena.
El viernes 23 de Abril, a las doce del mediodía, la compañía Los Primos de Peter pondrá en escena en el C.E.I.P. San Plácido la obra “Armario 27”, que, a través de tres personajes muy peculiares que encuentran un armario lleno de libros, aborda la importancia de la lectura para desarrollar la imaginación, el valor de la amistad, del trabajo en equipo, el respeto a otras razas y culturas, etc.
|
|
Un poco de Historia.
La Diada de Sant Jordi, también llamado el Día de San Jorge es una festividad que pretende recordar el fallecimiento de Jorge de Capadocia. Se celebra el 23 de abril. San Jorge es patrón de diversas naciones como Inglaterra, Georgia, Etiopía, Bulgaria y Portugal. Dentro de España es patrón de Aragón y Cataluña.
Este día, el 23 de abril, ha sido declarado Día Internacional del Libro por la UNESCO. San Jorge también es patrón de los scouts. En Cataluña se suele celebrar Sant Jordi regalando una rosa y un Libro, La rosa, según algunas interpretaciones, representa la sangre del dragón al que mató San Jorge.
En Catalunya esta celebración es eminentemente cultural y en la ciudad de Barcelona las Rambla se llena de casetas de librerías dónde se pueden comprar libros con un descuento y además suelen estar presente escritores de primerísima línea, firmando ejemplares, con el libro que hayan publicado ese año.
La tradición de Saint Jordi marca que el hombre regale a la mujer una rosa y la mujer regale al hombre un libro. Otra de las explicaciones al regalo de la rosa defiende que esta tradición proviene que hasta el siglo XV en Barcelona se celebraban ferias de rosas. Está comprobado que en esa época los enamorados regalaban rosas a sus enamoradas. También se regalaba rosas a las mujeres que acudían a la misa en el Palacio de la Generalidad de Cataluña.
A la hora de presentar la rosa esta suele ir acompañada por una señera y una espiga de trigo. El rojo de la rosa significa la pasión, la señera es la patrona de Cataluña y la espiga de trigo pretende simbolizar la fertilidad.
El libro de un pueblo escrito por el pueblo.
“Badolatosa es poesía”
Poesías escritas por:
Antonio Soria Carrascosa – 1988.
Pedro león Rodas – Primer premio de Poesía – 1988.
Inmaculada Tenor Fernández – Segundo premio de poesía – 1991.
Araceli Santos – Primer premio de Poesía – 1992.
Carlos Rivero Santos - Primer premio de Poesía – 1992.
Pedro león Rodas – Segundo premio de Poesía – 1993.
Anónimo. Tercer Premio de Poesía – 1993.
Juan Ruiz Zambrana - Primer premio de Poesía – 1995.
Jose Mª Ramírez Moya – Segundo premio de Poesía – 1995.
Emilio Villarrubia Pino - Primer premio de Poesía Adulto – 1995.
Daniel Lomares Dorado - Primer premio de Poesía infantil – 1996.
Jose Antonio Borrego Tenor - Primer premio de Poesía Adulto – 1996.
Juan Ruiz Zambrana - Primer premio de Poesía Adulto – 1996.
Andres Molina - Segundo premio de Poesía Adulto – 1997.
Daniel Lomares Dorado - Primer premio de Poesía infantil – 1997.
Mª Luisa Molina Osuna - Primer premio de Poesía Adulto – 1997.
Jose Antonio Borrego Tenor - Primer premio de Poesía Adulto – 1998.
Mª Dolores Dorado rodas - Segundo premio de Poesía – 1998.
Jose Mª Ramírez Moya – Segundo premio de Poesía Adultos – 1998.
Domingo González Crespo - Primer premio de Poesía infantil – 1998.
Daniel Lomares Dorado - Primer premio de Poesía infantil – 1998.
Juan Antonio Ramírez Moya – Primer premio de Poesía infantil – 1999.
Daniel Lomares Dorado - Segundo premio de Poesía infantil – 1999.
Julio romero y Amparo Jiménez - Segundo premio de Poesía Adultos – 1999.
Mª Luisa Molina Osuna - Primer premio de Poesía Adulto – 1999.
Ana Ramírez Moya - Primer premio de Poesía Adulto – 1999.
Francisco José Aguilar Santos - Primer premio de Poesía Adulto – 2000.
Jose Mª Ramírez Moya – Segundo premio de Poesía Adultos – 2000.
Mª Dolores Dorado rodas - Segundo premio de Poesía Adultos – 2000.
Rafael Moreno Guerrero - Segundo premio de Poesía infantil – 2000.
Carlos Regadera Macías - Primer premio de Poesía infantil – 2000.
Emilio José Jiménez Moyano - Segundo premio de Poesía infantil – 2000.
Carmen Dorado Ruiz - Segundo premio de Poesía Adultos – 2000.
Ana Mª Borrego Mendoza - Primer premio de Poesía Adulto – 2001.
Carmen Dorado Ruiz - Primer premio de Poesía Adulto – 2001
Jesús Regadera Macías - Segundo premio de Poesía Adultos – 2001.
Antonio Francisco Mendoza Dorado - Primer premio de Poesía infantil – 2001.
Fco. Javier Dorado Ruiz - Primer premio de Poesía infantil – 2001.
Ana Mª Borrego Mendoza - Primer premio de Poesía Adulto – 2002.
Juan Antonio Romero Sánchez - Primer premio de Poesía Adulto – 2002.
Jesús Regadera Macías - Segundo premio de Poesía Adultos – 2002.
Ana Mª Borrego Mendoza - Segundo premio de Poesía Adulto – 2002.
Daniel Lomares Dorado - Primer premio de Poesía infantil – 2002.
Fco. Javier Dorado Ruiz - Segundo premio de Poesía infantil – 2002.