DOS HERMANDADES BADOLATOSEÑAS NO PUDIERON PROCESIONAR A CAUSA DE LA LLUVIA.
Aunque la Semana Santa 2012 se despidió con sol y buen tiempo, la lluvia y el frío han sido también protagonistas de la Semana Mayor badolatoseña, provocando que dos de nuestras Hermandades no pudieran procesionar por las calles de nuestro municipio, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, que hubo de suspender su recorrido al poco de salir en la tarde del Jueves Santo, y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía, que ni siquiera pudo salir a la calle. Sin embargo, a pesar de las inconveniencias climatológicas, del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, los badolatoseños han hecho gala de su gran devoción hacia nuestra Semana Santa.
La Semana, Mayor badolatoseña arrancó con buen tiempo el Domingo de Ramos, 1 de Abril, día en que procesiona la Hermandad de la Sagrada entrada de Jesús en Jerusalén “La Borriquita”, que como en años anteriores, estuvo acompañada musicalmente por la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús de Estepa.
El Martes Santo, 3 de Abril, Badolatosa se sumó al solemne y respetuoso Vía Crucis, que en esta ocasión se hizo con la imagen del Stmo. Cristo de la Agonía, con motivo del 80 aniversario de su llegada a nuestro municipio.
Sin embargo, la lluvia hizo su aparición en la tarde noche del Jueves Santo, 5 de Abril, obligando a suspender la procesión de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno al poco tiempo de su salida, aunque sí se escenificaron el prendimiento y el Juicio ante Pilatos en la Parroquia de Ntra. Sra. del Socorro.
El Viernes Santo, 6 de Abril, por la mañana, sí procesionó la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. De los Dolores, escenificando como es tradición El Calvario y La Verónica, aunque, ante la inestabilidad metereológica, se acortó la duración de la misma en aproximadamente una hora. Esta procesión estuvo acompañada musicalmente por la Agrupación Musical de La Santa Cruz de Benamejí.
Por la tarde, las precipitaciones volvieron a aparecer, impidiendo que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía pudiera salir en procesión. Tampoco pudo procesionar la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores en Soledad, que habitualmente sale de madrugada, tras el encierro del Cristo de la Agonía.
El Sábado Santo, 7 de Abril, salió en procesión la Hermandad de Ntra. Sra de los Dolores y el Santo Entierro de Cristo: la imagen de la Virgen de los Dolores estuvo acompañada por la Banda de Música Asociación Cultural Herrereña, de Herrera (Sevilla), y la imagen del Santo Entierro, llevó acompañamiento de un trío de capilla compuesto por dos clarinetes y un fagot.
El Domingo de Resurrección, un día totalmente primaveral, salió en procesión la Hermandad de La Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo, que en 2012 conmemora el XX Aniversario de su fundación. Al igual que en años anteriores, procesionó con el acompañamiento de la Agrupación Musical Santa Cruz de Osuna. Este año, como hace cada cinco años, modificó su itinerario pasando en procesión por la zona del alto de las Eras, lugar desde donde salió por primera vez la imagen en nuestro municipio.
Desde el área de Cultura de nuestro Ayuntamiento, se agradece “la extraordinaria labor y colaboración de todos en pro del esplendor de nuestra Semana Santa”.
Gracias por tu colaboración.