Nuestro Paseo
Estaba rodeado por un banco de obra blanqueado, tenía en la entrada un arco de hierro con una cruz y otra al final. El suelo era de tierra y en el centro de piedras, tenía dos entradas a los lados como ahora, donde había unos árboles de acacias, álamos y un algarrobo.
Cuentan que hubo un alcalde que para que no gastara dinero el ayuntamiento mandaba a su mujer a blanquear el banco del paseo. Lo blanqueaban dos veces al año, para feria y el Corpus.
Al fondo del paseo, donde está el hogar del pensionista, había un pilar donde bebían las bestias y al lado había un pozo con unas escaleras para coger agua. Estaba todo de tierra y se dice que se formaba un barrizal que no se podía andar a su alrededor.
Estuvo así hasta que terminó la guerra, de 1936 a 1940, y cuando lo tiraron hicieron un comedor de Auxilio Social. En el patio por encima del pozo que había pusieron un depósito elevado de agua de dicho pozo. En la parte derecha del edificio de Auxilio Social hicieron una fuente empotrada en la pared debajo de dicho depósito, y a esta fuente se le decía los grifos, porque constaba de dos grifos.
Al cabo de mucho tiempo anularon el comedor, transformaron el edificio e hicieron una fuente pequeña por detrás y fuera del edificio. Y así estuvo hasta que hicieron el hogar de pensionista.
La primera transformación que le hicieron a dicho paseo fue a raíz de la posguerra, hacia el año 1945.