Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

Asociado al Ateneo Histórico Cultural de los Pueblos.


Las Minas de Hierro de Corcoya

Publicado por Francisco Estepa activado 14 Agosto 2012, 10:30am

Etiquetas: #Noticias de Badolatosa

 

Corcoya, viernes 17 de agosto de 2012

20:15 Inauguración del monolito homenaje a los mineros.

Lugar: Explanada de la Ermita.

21:00 Presentación del catálogo Las Minas de Hierro de Corcoya, 1840-1922.
Lugar: Salón de actos de la Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. de la Fuensanta.

22:15 Inauguración de la exposición fotográfica de los yacimientos y muestra de minerales y rocas de la zona.
Lugar: Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento.
http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/482033_3757529292563_826997439_n.jpg

Francisco Estepa

Los primeros datos sobre la explotación minera en Corcoya se remontan a finales de 1841
A primeros de la centuria pasada una empresa belga se hizo cargo de la explotación minera. Ésta construyó un cable aéreo de unos 9 km. desde la Sierra de la Cabrera al apartadero de La Pasadilla
En el año de 1922 las minas fueron devueltas a sus propietarios, los Ferrocarriles Andaluces por no ser rentables. A partir de este año la historia de las minas de hierro de la Sierra de la Cabrera de Corcoya quedaron en olvido, siendo la tradición oral la única que ha sobrevivido hasta nuestros días, dándonos un número elevadísimo de mineros fallecidos por el hundimiento.

El trabajo ha sido avalado por varios Ayuntamientos, Colegios, I.E.S, una Fundación, una Cooperativa y Particulares.
Los actos que vamos a celebrar serán el viernes día 17 de agosto a las 20’15 horas con la inauguración de un monolito en homenaje a todos los mineros que han trabajado en la Sierra de la Cabrera, esto tendrá lugar en la explanada de la ermita. A las 21’00 horas se presentará el Catálogo en el salón de actos de la cooperativa olivarera Ntra. Sra. de la Fuensanta y a continuación a las 22’15 horas en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento se presentará la exposición fotográfica de 12 paneles explicativos de las minas y otra de minerales y rocas de la zona.

En mayo de 2009 se pone el primer mensaje en el Foro de Corcoya interesando que es lo que ocurrió en la mina de Corcoya. A partir de ahí muchos foreros comienzan a responder con historias orales que han pasado de padres a hijos. Unos decían que murieron 300 mineros, otros todo un retén y que los cuerpos nunca se sacaron de la mina. Los participantes del foro iban en aumento
A finales de 2011 se retoma el tema a propuesta de un forero proponiendo poner nombre y apellidos a cada uno de los que habíamos participado, para ello nos convocamos en la Sala de Usos Múltiples del ayuntamiento de Corcoya (...) aportando toda lo documentación (...) Se grabó y colgó en internet esa reunión para que todos los foreros que no pudieron asistir fueran conocedores de lo que se pretendía hacer.
Queríamos que fuese un trabajo de equipo abierto a todos los interesados, aportando o no documentación.

Nuestro “pequeño catálogo” está compuesto de 100 páginas con fotografías de la época y actuales. El Catálogo está dedicado a todos los mineros que trabajaron en las minas de Corcoya.

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
J
<br /> Cosas de estas son las que hacen falta felicito a la promotor<br />
Responder
D
<br /> Pero que estoy leyendo, que pasada con los corcoyanos, danos mas informacion, esto tiene que estar interesante como pueda alli estoy<br />
Responder

Archivos

¡Somos sociales!

Ultimos Posts