Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

Asociado al Ateneo Histórico Cultural de los Pueblos.


El nivel del agua desciende más de un metro en la aldea de Jauja

Publicado por JUAN A. FERNANDEZ activado 28 Marzo 2013, 09:29am

El desembalse de Iznájar se reduce a 116 metros cúbicos por segundo. El río comienza alejarse de viviendas y edificios públicos

JUAN A. FERNANDEZ 28/03/2013

P1020968La aldea lucentina de Jauja comienza a respirar tras el descenso del río Genil, que estos últimos días ha causado daños en buena parte de su ribera. La Confederación Hidrográfica ha reducido desde 151 a 116 los metros cúbicos que desembalsa por segundo el pantano de Iznájar, una medida ha traído consigo que el nivel de las aguas haya descendido más de un metro y que las mismas vayan dejando de invadir las viviendas y edificios más cercanos al cauce.

El alcalde pedáneo, Rafael Gómez, comentaba ayer que entre los vecinos empieza a respirarse cierto grado de tranquilidad por la bajada de la inundación, que vuelve a dejar a la vista espacios cubiertos por el agua durante varios días. Ahora es el momento de empezar a evaluar la cuantía de http://zetaestaticos.com/cordoba/img/noticias/0/793/793211_1.jpglos daños tanto en las casas como en las huertas. En este sentido, el Ayuntamiento de Lucena ha aprobado en el último pleno solidarizarse con los vecinos de la aldea y colaborar para elaborar un plan que sirva para que no se vuelvan a producir situaciones como la vivida.

La construcción de defensas y diques en las zonas con más peligro de inundarse ha sido una medida eficaz para impedir que la fuerte corriente fluvial siguiera subiendo de forma incontrolada hacia el casco urbano e invadiera no solamente un mayor número de casas, sino también algunos edificios públicos ubicados cerca del cauce.

P1020963LA ACEÑA ARABE De todas formas, el agua sigue siendo aún protagonista en el entorno del campo de fútbol y otras zonas deportivas y de ocio infantil, así como en la antigua aceña árabe, un monumento histórico de la arquitectura hidráulica que fue recuperado no hace mucho tiempo y que de nuevo se ha visto cubierto por el barro, por lo que de momento se desconocen los daños que haya podido sufrir.


JUAN A. FERNANDEZ 28/03/2013

Diario de Córdoba

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post

Archivos

¡Somos sociales!

Ultimos Posts