Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

Asociado al Ateneo Histórico Cultural de los Pueblos.


El mejor Gin Tonic de España del barma Francisco Javier Dorado

Publicado por Abraham Pineda activado 27 Junio 2012, 23:35pm

Etiquetas: #Noticias de Badolatosa

Bueno Paco que decirte que no te haya dicho, solo que mi más sincera enhorabuena por este nuevo triunfo, aunque la palabra triunfo no me gusta, prefiero llamarlo reconocimiento a la profesionalidad y el trabajo bien hecho, como nos has demostrado, en tu  trayectoria profesional. Demostrado que se puede conseguir  las metas que se tienen en la vida y tú  lo has demostrado con este gran trabajo realizado, para seguir engordando un  brillante Curriculum profesional como es el tuyo.

Felicidades campeón.

Aquí el Mejor Gin Tonic de España, según el jurado de Schweppes. ¿Quién lo hizo? Francisco Javier Dorado, de Sevilla, Paco para los amigos

http://cdn.blogs.revistavanityfair.es/vanityshow/wp-content/uploads/2012/06/MEJOR-GIN-TONIC.jpg

Era la fiesta de Schweppes, presentaba Carlos Latre (que sigue 30 kilos más delgado y que imitó, entre carcajadas del público, a Boris Izaguirre, Carlos Arguiñano o Andrés Iniesta) y se premiaba el mejor Gin Tonic de España, un premio que se llevó Paco Dorado, un hombretón del sur que cree mucho en la magia de Sevilla y en los milagros del Azahar y que temblaba de los nervios pero que hizo, según el jurado, el mejor Gin Tonic de España. Qué contento estaba Paco: 5.000 euros en el bolsillo y el posible empujón definitivo en su carrera.

ganador original Francisco Javier dorado

Paco Dorado, ganador del concurso

javier de las muelas 14 reglas para disfrutar del Gin Tonic perfecto

El más famoso coctelero de nuestro país: el empresario Javier de las Muelas. Foto: CC

Entre los miembros del jurado, “el Ferran Adrià de la coctelería”, como llaman algunos a  Javier de las Muelas. El propietario del mítico Dry Martini de Barcelona (que tantísimo le gusta a la mordaz Maruja Torres) es un hombre tímido, pero hace treinta años era más tímido todavía. Ése fue el principal motivo por el que se hizo coctelero: era una forma de socializar. “Yo estudié Medicina, pero la coctelería me sirvió para curarme de la timidez, porque trabajar en un altar, en una barra, propiciaba a hablar con las personas”, me explicaba este hombre sabio que defiende lo cualitativo sobre lo cuantitativo y que dice que el gran boom de la coctelería y de los Gin Tonic ha sido gracias a la mujer.

La mujer ha ayudado muchísimo a beber más inteligentemente. El mundo es ahora más femenino y para mí la forma de interpretar la vida de la mujer es más inteligente, y su entrada en las coctelerías les ha aportado luz”, decía De Las Muelas, y ya que estábamos ante un hombre tan sabio le pedimos que nos explicara lo realmente indispensable para disfrutar del Perfecto Gin Tonic (entendido como experiencia y de forma global). A saber:

1. Bebe inteligentemente. No por tomarte siete Gin Tonic vas a ser más feliz que por tomarte uno: “Yo soy más de lo cualitativo y creo en el enorme placer de tomarte un buen Gin Tonic sin tener por qué tomarte tres”.

2. Huye de un barman que trate de ser protagonista: el protagonista es el cliente. “Como el sacerdote, el barman debe seguir unos rituales. También debe ver, escuchar y callar. Debe tener tablas y capacidad de transmitir, saber qué busca esa pareja, que a su bar, a su iglesia”

3. El barman debe ser amable: un barman con la cara hasta los pies puede arruinarte el Gin Tonic, por muy bueno que éste sea: “Nosotros no podemos olvidar que estamos siempre en función de los clientes. Y es muy importante la cultura de servicio”.

4. La calidad del vaso ha de ser buena. Gastarse el dinero merecerá la pena: “La cristalería es esencial”.

5. No seas ansioso y no te pases con la ginebra: “5 o 6 centilitros” son la medida perfecta.

6. Tónica Schweppes Original Premium Mixer de pimienta rosa o una Cardamomo. “Así le das un valor o trascendencia especial”.

ganador gin historico 14 reglas para disfrutar del Gin Tonic perfecto

Narciso Bermejo, de San Sebastián, ganador del premio al mejor Gin Tonic histórico: otros 5.000 euros.

7. Elige tu ginebra favorita. Javier de las Muelas lo tiene claro: Bombay.

8. Importancia del ‘look and feel’: en el Gin Tonic es tan importante la forma, la apariencia, como el contenido. “El todo es lo que te proporciona la experiencia descomprensora, algo tan importante en los tiempos tan duros en los que vivimos”, explica De Las Muelas.

9. Muy, muy, muy importante: el hielo. Nada de comprar una bolsa en el local chino de abajo de tu casa: “El cubito debe ser transparente. Nosotros lo producimos por ósmosis, con agua descalcificada. Los cubitos casi blancos están llenos de impurezas. Y lo que no sabe la gente es que muchas veces la resaca del día siguiente es por culpa del hielo y no por el garrafón”.

10. Vale, cubitos de agua tratada con ósmosis. Pero, ¿cuántos? “Seis o siete cubitos”.

11. Recuerda que un Gin Tonic es un Gin Tonic y no un árbol de Navidad ni una ensalada: “Yo –explica De Las Muelas- creo que es importante la sobriedad y desaconsejable la sobrecarga de elementos”.

12. El cítrico es esencial. Jamás de los jamases sirvas un Gin Tonic sin cítrico: sería un pecado casi mortal.

13. El entorno, el momento elegido para tomarlo y la compañía es importante. Un momento perfecto puede ser en tu casa con tu pareja después de un día horrible de trabajo, pues “sirve como descompresor” de las angustias y problemas. Ya de paso, dile que le quieres.

14. El secreto no por evidente menos definitivo: las ganas de disfrutar del Gin Tonic y, ya puestos, de la vida, ya sea desde la planta 50 de un rascacielos, desde la mejor coctelería de NY o desde el salón de tu casa.

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
P
<br /> Paisano muchas felicidades<br />
Responder

Archivos

¡Somos sociales!

Ultimos Posts