Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

En Un Lugar del Mundo Existe un Pequeño Pueblo Llamado Badolatosa

Asociado al Ateneo Histórico Cultural de los Pueblos.


Aleluyas de José María "El Tempranillo"

Publicado por Abraham Pineda Morales activado 3 Mayo 2010, 21:28pm

Etiquetas: #Librería, #Bandolerismo andaluz, #José Maria el Tempranillo

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

1. José Maria el Tempranillo, se crió en un pueblo sencillo. Jauja, cerca de Lucena: la gente es honrada y buena. 

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

2. De familia sin dineros trabajan de jornaleros José Pelagio se llama antes de que tenga fama.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

3. Son tiempos del convulsión, los hombres al paredón Goya así lo reflejó en un cuadro que pintó.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

4. En la ermita de San Miguel hubo reyerta cruel. Por defender a su amada mató a un hombre a puñaladas.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

5. Se marcha a la serranía a organizar su partía. Contrabando, mulas, facas, bandoleros, bultos, jacas.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

6. Bandoleros en partía. Capitán: José Maria. Todos son disciplinados, bravos y están bien armados.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

7. Entre muchos compañeros va también Juan Caballero. Y Frasquito el de la Torre, el que siempre lo socorre.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

8. Lewis, pintor inglés, declara que ésta es su autentica cara. Es fuerte José Maria y tiene empaque y gallardía.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

9. La justicia lo persigue. En bandos su nombre escribe. Ofrecen mucho dinero al que entregue al bandolero.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

10. Mas dicen que socorría al pobre que le pedía. Con la señora y su esposo se muestra caballeroso.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

11.Cualquier viajero extranjero lo busca con esmero. Era aun joven y tenía gran fama José Maria.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

12. Herido en una refriega, el bandido no se entrega. Aquí esta en Badolatosa, dormido como una losa.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

13. Capitán de su partía es todo galante ría. Besa a la dama y su anillo se lo arrebata el muy pillo.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

14. Jerónima es su mujer; es bonita y de buen ver. Estos son los contrayentes felices y sonrientes.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

15. Le matan a la mujer y el sube en un corcel. Va a galope con su niño al que tiene gran cariño.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

16.  Aquí está José Maria, el Rey de la Serranía. Es obra de Lewis, artista que lo conocía de vista.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

17. Labradores y soldados están ya muy cabreados. Quieren que se acabe el robo para no hacer más el bobo.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo
Aleluyas de José Maria el Tempranillo

18.  Pero siempre escurre el bulto y el rey le otorga el indulto. En Corcoya, en esta ermita, le llega noticia escrita.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

19.  Marqués de las Amarillas y el Tempranillo en Sevilla. Un valiente de primera Si el corazón no se altera.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo
Aleluyas de José Maria el Tempranillo

20.  Tiene oficial nombramiento: Jefe de un destacamento. Y en lugar de delinquir, su labor es perseguir.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

21.  En un cortijo fue herido, aunque era un hombre curtido. La herida es de gravedad de este lance no saldrá.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

22. Testamento en Alameda ¡que poca vida le queda! Y llaman al señor cura que confesarlo procura.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo
Aleluyas de José Maria el Tempranillo

23. En Alameda se entierra el más galán de la Sierra. Una cruz en su memoria marca el final de esta historia.

 

Aleluyas de José Maria el Tempranillo

24. El maestro es aplicado: Aleluyas ha inventado. La historia hay que recordar y sus hechos no imitar.

 

Badolatosa Sevilla

Qué hacer

Que ver.

Dónde comer.

Conoce  nuestra historia

 

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo en tus redes sociales con ello nos ayudas a seguir adelante con este proyecto.

 

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post

Archivos

¡Somos sociales!

Ultimos Posts